El corte de un talud muestra los diferentes estratos que lo componen, formando un conjunto de colores que atraen la mirada.
jueves, 5 de diciembre de 2019
Mezcla de color
Aves y Fauna, Bosques, Botánica y Flora, Insectos
Colores
Fuga de Carbonero
Posado en el mismo otero con un compadre, tomé la imagen en la salida de vuelo . Normalmente son aves curiosas, paseas por el bosque y se acercan entre el ramaje, con su clásico parloteo, posiblemente por si llevas algo que dejes caer y llevarse ellos al pico.
Aves y Fauna, Bosques, Botánica y Flora, Insectos
Aves y Fauna
Hiedra (Hedera helix)
Trepadora en muros y zonas rocosas. Abundantes abejas acuden a ella en el estío. En estas fechas este es el aspecto de sus brotes, variando del rojizo al amarillo. En los remedios populares era utilizada para aliviar algunas molestias, debido a sus compuestos. Es tóxica y sus frutos son venenosos.
Aves y Fauna, Bosques, Botánica y Flora, Insectos
Botánica
miércoles, 4 de diciembre de 2019
Sierra Arcena. La Mota
Desde Sobrón de Arriba, tenemos un buen paseo por pista hasta la cumbre de La Mota. Llegaremos a la campa de Hozalares cogiendo a la izda. la senda ascendente , (dato camino ascenso, un tejo que ha crecido apoyándose sobre una roca), la cual nos llevará a la base del farallón rocoso que recorreremos hasta encontrar la brecha natural que nos lleva a la cumbre, con excelentes vistas del Valle de Valdegobía y Peña Carria. El descenso podemos acortarlo al llegar a Hozalares buscando la senda que se interna en el bosque y nos lleva a Sobrón, punto de partida.
Aves y Fauna, Bosques, Botánica y Flora, Insectos
Paisajes/Rutas
Aqua et natura. Gotas en Montemayor
Paseo por el bosque en día de lluvia y sol. Las casi infinitas gotas que han quedado suspendidas en el ramaje quedan iluminadas dando vida al bosque adormecido en estas fechas.
Aves y Fauna, Bosques, Botánica y Flora, Insectos
Bosques
martes, 3 de diciembre de 2019
Cardo cardador (Dipsacus fullonum)
Vista de la estructura geométrica de esta especie, común en casi todos los campos. Con propiedades para aliviar ciertas dolencias debido a sus principios activos. Antiguamente se empleaba para cardar la lana que posteriormente era elaborada para obtener prendas de abrigo, quedando todavía talleres artesanales que siguen empleándolo en este menester.
Aves y Fauna, Bosques, Botánica y Flora, Insectos
Botánica
Obarenes-Uloba-Alto Cabezas
En este cómodo paseo, partiendo desde Obarenes, en estas fechas podremos disfrutar de los colores del bosque y la nieve que cubre los altos, enlazando la marcha en descenso con la pista que sube desde Cubilla atajando en la parte baja, por pinar, para coger la senda de Valsorda y la pista que por la tenada de Esperua nos lleva al punto de partida.
Aves y Fauna, Bosques, Botánica y Flora, Insectos
Paisajes/Rutas
Quercus
Las bellotas de encinas y robles tapizan el bosque entre las hojas, ofreciendo alimento a sus habitantes naturales.
Aves y Fauna, Bosques, Botánica y Flora, Insectos
Bosques
lunes, 2 de diciembre de 2019
Carboneros (Parus major)
Sobre una ramita, a modo de otero, descansan esta pareja de carboneros oteando el terreno en busca de alimento. Especialistas en el picoteo de búsqueda,si se les compara con otros de especies similares.
Aves y Fauna, Bosques, Botánica y Flora, Insectos
Aves y Fauna
Ramillete de color en Ribacote
Destacando sobre los diferentes tonos de verde, un solitario en primer plano da contraste de color con sus tonos en blanco y tostado.
Aves y Fauna, Bosques, Botánica y Flora, Insectos
Colores
Herrerillo (Parus caeruleus)
Su llamativo colorido le identifica. Ahora, en invierno, tiene que buscar el alimento con trabajo extra para localizar semillas e insectos.
Aves y Fauna, Bosques, Botánica y Flora, Insectos
Aves y Fauna
viernes, 29 de noviembre de 2019
Nubes y color en Sierra Arcena
Aves y Fauna, Bosques, Botánica y Flora, Insectos
Colores
Colores en Esperua (II)
Zona de diversidad de color, el bosque de Esperua , ofreciéndonos la oportunidad de conseguir imágenes que nos llamen a encarar la cámara.
Aves y Fauna, Bosques, Botánica y Flora, Insectos
Colores
Colores en Esperua (I)
Desde el alto de Esperua el bosque nos ofrece toda una gama de colores en estas fechas, invitándonos a "perdernos" en él buscando imágenes singulares.
Aves y Fauna, Bosques, Botánica y Flora, Insectos
Colores
martes, 26 de noviembre de 2019
Buitre leonado (Gyps fulvus) III
Su coloración es críptica, confundiéndose con el terreo en zonas de roquedo. Los jóvenes tienen cabeza y cuello de color blanco. Con un año de edad adquieren el plumaje y color de los adultos. Hasta los tres años no tendrán el plumaje del "collar" como los adultos. La muda del plumaje, para reemplazar las que se van estropeando, suelen hacerla entre junio y septiembre. Al estar especializados en el consumo de vísceras en las carroñas, su cuello y cabeza están desprovistos de plumaje. El territorio de campeo suele ser de 50 kms aprox. dedicando varias horas al mismo. Al formar colonias, el marcado de su territorio suele ser el área del nido y sus inmediaciones.
Aves y Fauna, Bosques, Botánica y Flora, Insectos
Aves y Fauna
Suscribirse a:
Entradas (Atom)